LUCCA ROSSI REPRESENTARÁ EL COLUMNISMO SOCIAL DE RS EN EL BAILE DEL COPA
02-02-2024

El reconocido columnista Lucca Rossi tiene el privilegio y el honor de representar al columnismo gaucho en el prestigioso baile de carnaval del Belmond Copacabana Palace, uno de los eventos más tradicionales y glamorosos del mundo. Su presencia en el baile durante más de 10 años no sólo resalta su influencia en la escena social, sino que también resalta la importancia de la representación regional en un evento de alcance internacional.
Como uno de los pocos representantes de la comunicación de Rio Grande do Sul en este evento icónico, Lucca trae consigo no solo su talento periodístico y su buen ojo para los matices de la sociedad, sino que también lleva consigo la riqueza cultural y los valores de Rio Grande. do Sul. Su participación en el Carnaval del Baile de el Hotel Belmond de Copacabana resalta la diversidad y pluralidad presentes en la escena columnista, testimonio vivo de la relevancia e influencia del Sur en el contexto nacional.Este año el Columnista lucirá un outfit exclusivo creado por el reconocido EstilistaFlavio Soares que tiene más de dosdécadas de experiencia nacional e internacional en las pasarelas a través de sus creaciones, vistiendo también a muchas Misses.
Siguiendo el concepto creativo de celebrar el arte como vanguardia de la vida, el hotel planea una velada donde la innovación se une a la elegancia. El evento está inspirado en los principales movimientos artísticos de vanguardia: dadaísmo, surrealismo, expresionismo y cubismo. Con la ruptura de las normas tradicionales y la promoción de la libertad creativa, los movimientos se entrelazaron con la excentricidad de las festividades del carnaval. El dadaísmo revela irreverencia y falta de lógica, mientras que el surrealismo inspira la creación de mundos oníricos y fantásticos. El expresionismo, la intensidad emocional de esta celebración, y el cubismo, las nociones convencionales de representación, alineándose con las transformaciones abstractas y coloridas del Carnaval.
El código de vestimenta para el baile de la Copa Mundial 2024, a su vez, invita a todos a inspirarse en la "extravagancia vanguardista". Ya sea con atuendos Black Tie o fantasía de lujo, el tema desafiará la creatividad de los invitados, sugiriendo que conecten lo excéntrico con una apariencia adelantada a su tiempo.
La dirección artística estara a cargo de Gustavo Barchilon, de Barho Produções, y la escenografía estara a cargo de Daniel Cruz. El dúo desarrolló una identidad basada en diferentes vanguardias, prometiendo transportar a los invitados a un mundo ilógico y "absurdo", donde nada es lo que parece. "Buscando una atmósfera que desafíe el orden e invite a todos a cuestionar el concepto de 'normalidad', trajimos elementos que contribuyen a ello, como telones de teatro robustos, pinturas inspiradoras y piezas de ajedrez gigantes", comenta Gustavo.
El expresionismo pide a gritos un surrealismo soñado, que se apodera, a su vez, del aclamadoSalas de Copa, en un ambiente etéreo. Los huéspedes son transportados a un mundo de sueños e imaginación, inspirado principalmente en las obras de René Magritte. La idea es profundizar y explorar el inconsciente, todo lo que no es obvio.
En la pista de baile y en la zona exterior del hotel, el cubismo reconoce la dimensión. El movimiento, muy presente en las obras de Picasso, saca a la superficie formas geométricas y abstractas, rompiendo las barreras de la realidad.
RECEPCIÓN DE CLASE MUNDIAL
Los bares, que estarán ubicados en puntos estratégicos de los pasillos, atenderán opciones para todos los gustos con una completa barra libre de etiquetas premium, con deliciosas opciones de bebidas, vino espumoso, whisky, ginebra y vodka.
Las atracciones prometen mantener al público entretenido hasta altas horas de la madrugada. El escenario acogerá actuaciones especiales y DJ de renombre de la escena carioca.